El Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial (Miviot), en coordinación con autoridades y residentes de la Comarca Guna Yala, desarrolla un proyecto para reubicar a familias de la etnia Guna que habitan en la isla Ukupa, perteneciente al corregimiento de Ailigandí, ante el aumento del nivel del mar producto del cambio climático.
La experiencia previa se vivió en Gardi Sugdub, la primera isla de la comarca en registrar un incremento progresivo del agua, lo que obligó a trasladar a sus pobladores a tierra firme.
El proyecto actual contempla la lotificación y construcción de viviendas diseñadas con las características típicas de la cultura Guna, garantizando seguridad y respeto a sus tradiciones. El Miviot desarrolla los planos y el diseño conceptual, con la participación de Fiselio González, enlace de Guna Yala con esta entidad.
El ministro Jaime Jované informó que el acuerdo con la comunidad establece que el Miviot se encargará de la planificación, ubicación, lotificación y suministro de materiales, mientras que los propios pobladores contribuirán con la mano de obra para levantar las estructuras.
“Este es un ejemplo de que juntos podemos avanzar mucho más rápido, dándole respuesta inmediata a cada una de las familias que así lo necesitan”, expresó Jované.
Actualmente se han censado 75 viviendas en Ukupa para ser reubicadas en tierra firme, donde se construirán 136 residencias, con una proyección futura de 160 hogares.